-Descubrir al "guardián invisible" en entornos extremos

En la meseta de Mongolia, donde las temperaturas descienden hasta los -30 °C, una cargadora eléctrica pura EV de XCMG recorre incansablemente una mina de carbón. A pesar del frío penetrante, el equipo mantiene un funcionamiento eficiente y estable, todo gracias a una "tecnología invisible": El sistema inteligente de gestión térmica de baterías de Xinrun. Como un preciso "administrador de temperatura", permite que la cargadora eléctrica funcione a la perfección tanto en condiciones de frío extremo como de calor abrasador, convirtiéndola en una auténtica "campeona de resistencia" en el campo de la maquinaria de construcción de nueva energía.

I. Avance tecnológico en el frío extremo

La batería de una cargadora eléctrica es como el corazón humano: muy sensible a la temperatura. En las gélidas regiones septentrionales, las bajas temperaturas pueden reducir la actividad de la batería, recortar la autonomía e incluso impedir el arranque. Los métodos tradicionales de calentamiento suelen implicar el calentamiento directo de la batería, lo que conlleva riesgos de sobrecalentamiento y un elevado consumo de energía. En cambio, la solución de Xinrun emplea un "control inteligente de la temperatura por fases" para una regulación precisa:

  • Modo de espera:Cuando la temperatura de la batería desciende a ≤ -20 °C, el sistema inicia automáticamente el precalentamiento mediante calentadores PTC y circuitos de aceite hidráulico, calentando gradualmente la batería hasta un umbral seguro.
  • Modo de funcionamiento: Las estrategias se ajustan dinámicamente en función de las condiciones en tiempo real (carga/trabajo). Por ejemplo, durante la carga, si la temperatura de la batería es ≤ -10 °C, el sistema da prioridad al calor residual del refrigerante para la calefacción. Si las temperaturas descienden más, un modo de calentamiento de tres etapas garantiza la eficiencia y la seguridad de la carga. Esta tecnología no sólo resuelve los problemas del arranque en frío, sino que también prolonga la vida útil de la batería en más de 30%.

II. El "cerebro inteligente" del sistema de gestión térmica

El sistema de Xinrun destaca por su inteligencia y eficacia:

1、Integración de múltiples fuentes de calor:

  • Utiliza el calor residual de los circuitos de aceite hidráulico para calentar las baterías, reduciendo el consumo de energía en 15%.
  • Coordina los circuitos de refrigeración y los calentadores PTC para formar una red de control de temperatura de "doble canal", mejorando la velocidad de respuesta en 40%.

2、Algoritmo de equilibrio dinámico:

Los sensores controlan la temperatura de la batería y del aceite hidráulico en tiempo real y combinan los datos ambientales para cambiar automáticamente entre los modos de refrigeración y calefacción. Por ejemplo, cuando hace calor en verano, el sistema da prioridad a la refrigeración por agua y reduce la potencia de carga para evitar el sobrecalentamiento.

  • Diseño de seguridad redundante:

Las electroválvulas dobles y las cámaras de refrigeración independientes garantizan un funcionamiento estable incluso si falla un solo componente, lo que reduce los índices de fallo por debajo de 0,1%.

III. Validación sobre el terreno: Del noroeste de China a la meseta de Mongolia

El sistema de Xinrun se ha probado rigurosamente en cargadoras eléctricas EV de XCMG en todo el mundo:

  • -30°C Desafío en el noroeste de China: En las minas de carbón de Xinjiang, las cargadoras funcionaron de forma continua durante 72 horas, con temperaturas de la batería mantenidas constantemente entre 15 y 25 °C y una tasa de retención de autonomía de 98%.
  • 50°C de calor en la meseta de Mongolia: En condiciones de calor extremo, el sistema combina "refrigeración + recuperación de calor residual" para mantener las temperaturas máximas de la batería por debajo de los 45 °C, evitando el desbordamiento térmico.
    Comentarios de los usuarios: "Antes nos preocupaban los cortes de luz en invierno, pero ahora el sistema de Xinrun ha convertido nuestro equipo en un 'guerrero todo tiempo'".

IV. El "motor invisible" de la Revolución Verde

Las ambiciones de Xinrun van más allá de la innovación tecnológica. Como líder mundial en gestión térmica para maquinaria de construcción, aspira a conseguir la descarbonización del ciclo de vida completo de los equipos de nueva energía mediante sus soluciones de "gestión térmica con cero emisiones de carbono":

  • Diseño modular: Compatible con cargadoras eléctricas de varias marcas, ya al servicio de líderes del sector como XCMG y Sany.
  • Tecnología Digital Twin: Las simulaciones basadas en la nube optimizan las estrategias de gestión térmica, con planes futuros de "mantenimiento predictivo" para reducir aún más los costes operativos.

Conclusiones: La "fabricación inteligente de China" tras la resistencia

El sistema de gestión térmica de baterías de Xinrun está escribiendo un nuevo capítulo de la fabricación inteligente china. No es solo el "as técnico" que potencia las cargadoras eléctricas de XCMG en todo el mundo, sino también un salto crítico hacia el desarrollo eficiente, seguro y sostenible de la maquinaria de construcción de nueva energía. A medida que las tecnologías inteligentes y ecológicas sigan integrándose, este "monumento invisible" seguirá alimentando la revolución mundial de las nuevas energías con un impulso implacable.

-Maximizar el valor de cada kilovatio.